Espacios retail con buen interiorismo
El interiorismo es, sin duda, una de las áreas donde los profesionales que diseñamos espacios retail podemos marcar la diferencia de manera más evidente.
Porque la realidad es que el consumidor no suele prestar atención en su experiencia de compra a detalles arquitectónicos o materiales específicos. Son los elementos de decoración e interiorismo los que ponen piel a la estructura y distribución estratégica del espacio y la luz que conforman un proyecto.
Ese es el motivo de que hayamos buceado en distintas fuentes de Internet en busca de ejemplos de espacios comerciales en los que el interiorismo brilla con luz propia.
ROYAL COPENHAGEN, Copenhague
Noveno Ce, blog dedicado al interiorismo, nos lleva hasta Copenhague y la famosa tienda de porcelana Royal Copenhagen. Esta famosa firma lleva abasteciendo a la Casa Real de Dinamarca desde que fue fundada en 1775. Actualmente es uno de los fabricantes de porcelana más antiguos de Europa, conocido mundialmente por su icónica cerámica azul y blanca de alta calidad.
La tienda se encuentra situada en un edificio de estilo renacentista holandés de 1616, por lo que el simple hecho de poder acceder al interior del mismo merece la pena. Grandes salones que se unen entre sí de manera palaciega, enmarcados por los típicos grandes ventanales sin cortinas, propios del mundo nórdico.
Crédito imagen Blog Noveno Ce
Encontramos comedores con distintos estilos que sirven de escenario para grandes mesas, vestidas y engalanadas de la magnífica porcelana, mezclando la opulencia barroca con la simplicidad del actual estilo nórdico en interiorismo.
Crédito imagen Blog Noveno Ce
Sin duda, se trata de un espacio comercial con una historia de marca más que evidente. El cliente tiene la posibilidad de imbuirse de ese espíritu histórico y cargado de referencias en un viaje por el tiempo a través de los distintos estilos que confluyen en el arte y la arquitectura de Copenhague.
Showroom Isabel López Quesada, Madrid
Viajamos al centro de Madrid, concretamente al elegante barrio de El Viso, dónde está situado este estudio de arquitectura e interiorismo de Isabel López Quesada. A la vez cuenta con una tienda showroom donde puedes encontrar las tendencias del momento mezcladas con detalles del shabby inglés o el country francés.
En el blog de Building Opps, empresa dedicada a la reforma de espacios comerciales, nos recomiendan este magnífico establecimiento, como una de las tiendas mejor decoradas de la capital.
En palabras de la diseñadora, su estilo de interiorismo es fruto de distintas influencias que se entremezclan, y que abarcan desde las tendencias más contemporáneas hasta la decoración tradicional francesa e inglesa.
Un interior, al igual que una persona, debe combinar tradición y modernidad.
Todo esto ha hecho que destacara en el sector a lo largo de estos 30 años con reconocimientos como el premio Architectural Digest España al mejor interiorista en 2012.
Crédito imagen Building Opps
Espacios relajados, tamizados de una luz poética y ensoñadora, en los que confluyen elementos claramente tradicionales como los cuadros enmarcados en dorado junto a mesas de estilo contemporáneo o sillones de autor. Detalles arquitectónicos con seña de identidad industrial abrazan perfectamente piezas de mobiliario mid century o modernos suelos pulidos en cemento gris. El conjunto respira por los cuatro costados elegancia, creatividad e innovación en la mezcla de estilos.
Crédito imagen: isabellopezquesada.com
Concept store Zara Home, Palma de Mallorca
Ha debido ser la casualidad o que el buen gusto llama al buen gusto. Isabel López de Quesada firma este proyecto que nos ha llamado la atención y que demuestra que la mayor cadena retail de España (y casi, del mundo) tiene un alto grado de excelencia en su interiorismo.
Créditos fotos Decoración 2.0
El espíritu de la isla resplandece en este concept store de la firma, gracias a la sabia mezcla de colores y texturas que salpican cada rincón del espacio. Ratán, madera, pequeños detalles en forja, porcelana rústica, arpillera… destacan sobre una gama cromática natural que abarca desde rojos y granates a verdes y azulados cálidos.
La superposición de colores y materiales se combina a la perfección con una planificación del espacio ordenada y coherente a nivel visual. La decoración floral, en un estilo payés muy acertado, contrastan con la elegancia de las lámparas de cristal modernistas que cuelgan del techo. Las reminiscencias de principios del siglo XX se hacen evidentes en la combinación de estanterías con tarros y productos de cristal, empaquetados con un packaging tipo botica antigua.
La importancia del interiorismo en retail
El interiorismo es un tema apasionante y que, visualmente, ofrece una enorme potencia al conjunto del espacio comercial. Se trata de un área esencial en los proyectos retail y repleta de posibilidades creativas.
Desde la elección de los revestimientos hasta el material de sillones, cristales, mostradores o display, cada detalle cuenta en el conjunto final para influir en el proceso de compra aportando sensaciones y matices en la experiencia integral del consumidor.
Proyecto Aluma3 para Carita
Por eso es tan importante poner foco en estas disciplinas, estudiar los elementos que componen estos espacios interiores, y aplicar toda esta inspiración en nuestros proyectos comerciales.
Si te apasiona el retail tanto como a nosotros o necesitas otro punto de vista en el interiorismo de tu espacio comercial, contacta con nosotros para darle forma.